Saludos a ti, cordial lector, compinche de la letra, surcador de la fantasía, navegante de la red que libera, estimado visitante y, muy probablemente, conocido que se copó y se dio una vuelta por mi Blog.
Armé esta casa para darle refugio a mis textos cortos (y no tan cortos).
Si querés leer mi libro «Ranchos, travesías, monarcas y otras hierbas» lo podés bajar gratis en el cuarto de descargas.
Seas quien seas, millón de gracias por pasar.
Javi
Último cuento
Fantasmas del pasado
Camino sin rumbo y sin suerte. El viento sopla y se filtra por los pliegues de mi ropa. La mañana es fría, y de luminosidad blanquecina que proyecta a mi alrededor imágenes espectrales de un pasado cruel. Recuerdos de cosas que desearía no haber hecho.
Más viento y más fantasmas del tiempo. Giran a mi alrededor, susurran dolor en mis oídos. Vienen, mas no se van. Avanzan a mi lado. Entonces me decido, me detengo y giro, miró directo a una de esas visiones y le digo.
―¿Podés, por favor, dejarte de romper las pelotas?
―¡No te estoy rompiendo las pelotas! ―se enoja. Continúa leyendo Fantasmas del pasado
Un par de cuentos al azar
Heroe
¿Qué si recuerdo el alzamiento? Yo recuerdo lo que los libros de historia nunca te dirán; pues estuve allí. El Vizconde Ustran llevaba años acumulando tierras y reclutando soldados para sus ejércitos. No que a nadie por esos días le interesara demasiado; otro noble más haciendo alarde de un poder… Continúa leyendo Heroe
La prueba de los caminos
Inspirado por un cuento de Pablo De Santis En el vigésimo sexto año de su existencia, Arturo Lemos se unió al Octavo Cuerpo de Exploradores de Frontera de la Nación. Siendo que la cartografía de los terrenos fronterizos es tan incipiente, nadie sabe con exactitud dónde se localiza exactamente la… Continúa leyendo La prueba de los caminos
Cuentos por fecha
Periplos de razón y mar
―Caballeros, estamos reunidos para decidir el curso del siguiente tramo de nuestro viaje. Fieramente hemos navegado mucho y navegado lejos, mas nuestro periplo dista de haber concluido ¿Hacia dónde, marinos?
―¿Qué tal si probamos navegar poco y navegar lejos? Me gusta navegar lejos, pero a veces desearía que fuese menos fatigoso. Continúa leyendo Periplos de razón y mar
Incidentes
Camino pensando en lo que pasó hoy. El dolor, el miedo, las heridas. El ataque fue sorpresivo, que me tocara ser la víctima, más decisión del azar que de mis victimarios. Todavía me duelen la pierna y el cuello, el resto, lo sé, volverá a doler por la noche, cuando intente dormir.
―A ver, mostrame la herida.
―¿Para qué querés que te muestre?
―Vos sabés para qué. Continúa leyendo Incidentes
El presidente
El hombre se dio media vuelta y yo reinicié el proceso de sentarme. Y apenas lo había completado, cuando él estaba ya de vuelta con una taza y una tetera de café. Ambas cosas me resultaron curiosas, pero sonreí y asentí. Y sonreía aún, cuando noté perforaciones en la base de la taza. Continúa leyendo El presidente
Meteorología
…
―No parece haber estado tan mal. No veo grandes destrozos por la tormenta. Tal vez, esta vez no estén tan enojados ―le dijo a Carlos, unos cuatro segundos antes de que un enorme tomate, rojo tomate, blanco hongo y negro podredumbre, le diese de lleno en la cara.
Al otro lado de la calle, un motociclista, más mojado que foca holgazana, los miraba fijo, con restos de tomate en la mano, y el empapadísimo semblante lleno de resentimiento.
Ana se limpió la cara, le dedicó una sonrisa chueca a Carlos y le dijo:
―Mejor nos apuramos.
―Mejor.
… Continúa leyendo Meteorología
Ocho a diecisiete
―Verá, señor Peréz. Lo que nosotros estamos necesitando es una persona triste. El señor Peréz tomó un sorbo de su café para ganar algo de tiempo. ―¿Una persona triste? ―preguntó finalmente, tras no encontrar la manera de ocultar su desconcierto. ―Tristísima. Ofrecemos un sueldo veinte por ciento por encima del… Continúa leyendo Ocho a diecisiete
Los crímenes de Arenas Verdes
El sol brillaba afectuosamente sobre el pasto recién cortado. Así como también lo había hecho el día anterior. El previo no, el previo le había cedido su lugar a la vigorizante llovizna, para que nutriera esa mullida alfombra de vida. La señora Gómez saludaba ahora al señor Vázquez que recién… Continúa leyendo Los crímenes de Arenas Verdes
Cine under – Parte primera
Acababan de salir de una función del festival de cine Buenos Aires Rojo Sangre Lado B. Recientemente fundado, en él se proyectaban las películas que se habían presentado pero no habían sido seleccionadas para el tradicional Buenos Aires Rojo Sangre, festival de cine independiente de terror, ciencia ficción y bizarro. Continúa leyendo Cine under – Parte primera
La cantante feliz
―Ahí está otra vez ¿La escuchas? ¡Cómo canta! ¡Dios mío! ¡Cómo canta! Todos en torno a la plaza miraban ahora hacía el centro de la misma. Allí, de pie, meneando los hombros al ritmo de su propia música, había una mujer. Una mujer cantando. Cantaba a viva voz, tan fuerte… Continúa leyendo La cantante feliz
Andar
Delante mío la pradera y el bosque seguían allí, su esplendor intacto, sino acrecentado. Quise sentarme, tan sólo un momento para poder observar tan hermoso paisaje y permitirle restablecer mis energías. Pero mis patas traseras me hicieron saber que todavía sentían la aspereza estéril del desierto detrás. Si me sentaba… Continúa leyendo Andar
Amar correctamente
―Señor Juarez. Buenos días, ¿cómo está usted? ―Bien, gracias ―respondió el señor Juarez visiblemente intranquilo, alejando su silla del escritorio para que no se le notase. ―Supongo que habiendo venido tantas veces preferirá usted que vayamos directo al grano. Lamentablemente esta vez tampoco le puedo otorgar la entrada. Sepa disculparme…. Continúa leyendo Amar correctamente
Una Gran Travesía
La mujer de la pareja, su nombre era Celia, se sentó a la mesa con un aire exuberantemente pensativo que buscaba captar la atención de su marido. Vivian juntos en su bonita casa hace ya cuarenta años, tiempo suficiente como para que él supiese identificar los aires exuberantemente pensativos que… Continúa leyendo Una Gran Travesía
Mejor papa en mano que cien volando
―¿Cuánto dices que sale el kilo de papas? ―Lo que debería salir, por supuesto. Tal vez un poco más de lo que nos gustaría a ti y a mí. Pero, de seguro, menos de lo que traes en tus bolsillos. ―¡Ja! Timado embustero, esta vez te gano de mano. No… Continúa leyendo Mejor papa en mano que cien volando
El capitán
La situación era ya desesperada. El embate de las olas continuaba con furia y ahora hacia crujir en agonía al casco de la nave. Agua por todo el interior del barco, que se hundía cada vez más en el embravecido mar; pronto sería incapaz de flotar y le entregaría el… Continúa leyendo El capitán
Si te caes siete veces, levantate ocho
Cada paso le dolía ahora. Llevaba caminando días y su destino estaba más cerca que nunca. Pero también estaba más lejos que nunca. Traía el cuerpo cansado y las piernas doloridas. Traía el alma pesada y la voluntad maltrecha. Había apretado más allá del límite y se acrecentaba dentro suyo… Continúa leyendo Si te caes siete veces, levantate ocho
Una historia de amor
Se conocieron de jóvenes; demasiado jóvenes; poco más que niños dirían los verdaderos adultos. De seguro demasiado inexpertos e inocentes como para comprender o contener el amor que nació entre ellos. Un amor intenso que jamás se ausentaba, que teñía todo los momentos, que moldeaba al mundo. Ella le dijo… Continúa leyendo Una historia de amor
Acoso
Pasó por primera vez unos veinte días atrás, tal vez un mes. Era sábado, no tenía mucho que hacer ni intenciones de tenerlo. Planificaba pasarme el día mirando películas en la cama o alguna otra cosa que pudiese hacerse sin salir de ella. Lo único que se interponía entre mi… Continúa leyendo Acoso
El café de los recuerdos
Al café llegué por una escalera bastante empinada que daba a la calle, del otro lado de una puerta de madera. Era un primer piso con pintorescos balcones y bastante espacioso, en buena parte, por tener únicamente mesas para dos. En realidad, el cartel de la puerta decía «Casa de… Continúa leyendo El café de los recuerdos
Una historia aburrida
―Entonces, ¿estoy muerto? ―Así es. Te atropelló un camión. Tuve que aceptar la realidad, la evidencia no daba lugar a la duda; mi vida se había terminado. ―Si te hace sentir mejor, el camionero está bien. A decir verdad, no, la buena fortuna de mi verdugo no me levantó el… Continúa leyendo Una historia aburrida
Pareja
Al cruzarse sus ojos, ninguno de los dos tuvo la fuerza como para desviar la mirada a tiempo. Lo lograron tras algunos segundos mas, para entonces, era ya demasiado tarde. La conexión estaba hecha, los ojos de él moraban en ella, y los de ella lo perseguían. Ella intentó olvidar… Continúa leyendo Pareja
Un tren desbocado
La segunda idea del maquinista, el intento desesperado, el «todo por el todo» había fallado. Y ahora él ya no estaba en el tren. Nadie más sabía cómo controlar la poderosa máquina; si el hombre no había sido capaz de accionar los frenos, ninguno de los que estaban aún atrapados… Continúa leyendo Un tren desbocado
Cachado
Ya no podía correr a la misma velocidad. Llevaba demasiado tiempo escapando; los músculos comenzaban a rendírsele y los pulmones se le inundaban de fuego con cada inhalación. Sólo la desesperación lo impulsaba hacia adelante, la razón llevaba cuadras rogándole que se detuvieses, e incluso su instinto de supervivencia guardaba… Continúa leyendo Cachado
Catorce reyes
―¿Eso es todo lo que haces? ―¿A qué te refieres? ―Me dices que te paras todo el día ahí a evitar que se corte la leche ¿Eso es todo lo que haces? ―Nadie puede evitar que la leche se corte, sino no sería leche. Yo me paro aquí a ver… Continúa leyendo Catorce reyes
Las vacaciones de Juan Piedra y la generala del destino – Parte primera
El mes anterior Juan Piedra había logrado cerrar uno de los casos más grandes de su carrera como detective privado. Y lo había cerrado con gran clase; juntando suficiente evidencia como para que sus conclusiones fuesen irrefutables, hasta para un juzgado argentino, y guardándose algún que otro documento comprometedor para cuando su adinerado cliente se rehusase a pagarle. Continúa leyendo Las vacaciones de Juan Piedra y la generala del destino – Parte primera
Once campanadas
Por la pequeña ventana llegó el sonar de las ocho campanadas; no quedaba mucho más tiempo. Llegó también el penetrante frio de la noche; no quedaba mucho más sufrimiento. Las esperanzas de libertad se marchitaban, las ilusiones de felicidad oscurecían. Ya no había luz ni calor; ya no había futuro… Continúa leyendo Once campanadas
A eso vinimos
―¿Y ahora qué hacemos? ―preguntó. ―Ahora nos comemos a los niños ―respondió. ―¡Pero si no hay ningún niño aquí! ―Por supuesto que no. tenemos que esperar a que entren al bosque. Entonces nos los comemos. ―Ahh ―fingió que entendía― ¿Y por qué hacemos eso? ―¿Qué? ―Que por qué nos comemos… Continúa leyendo A eso vinimos
La cigarra, el zorro y la gallina
―Te propongo lo siguiente ―había dicho en su momento el zorro―, a mis años ya no estoy para andar soportando que esas malditas pulgas me coman vivo. Y por más que me rasco y me revuelco por el pasto, nunca se van del todo. Te dejaré pasar el invierno entre… Continúa leyendo La cigarra, el zorro y la gallina
La verdad del mentiroso
Mi nombre Armando y soy un mentiroso profesional. Por supuesto, ninguno de mis clientes podría decírtelo, pues así de bueno soy en lo que hago. Pero no te lo digo para fanfarronear, te lo digo porque todo buen mentiroso sabe que lo mejor que puede hacer para que le crean,… Continúa leyendo La verdad del mentiroso
La expedición – parte primera
La expedición debía iniciarse en octubre, eso estaba claro. Si bien quienes conocían la zona sabían que ese era la peor época para aventurarse por las áridas y escarpadas montañas, demasiado calurosas durante el día, demasiado frías por las noches, a los que financiaban la empresa se les había acabado la paciencia y habían decidido que, o se terminaba la etapa de planificación y se daba inicio a la travesía, o se retiraban del proyecto. Continúa leyendo La expedición – parte primera
Penumbras
Es de noche y camino solo. Únicamente se dejan escuchar el viento y mis pasos, pero yo escucho mucho más. Escucho todo aquello que se esconde en la penumbra. Escucho los crujidos y los silencios de ojos que me observan allí donde no puedo verlos. Trato de caminar rápido y… Continúa leyendo Penumbras
Ana llega
Era una hermosa mañana de abril. De esas frescas que todavía recuerdan la calidez del verano. El sol ya estaba alto y surcaba el cielo acompañado por dos nubes picaronas, blancas como la nieve. Mientras esperaban el almuerzo, Ana y Casimiro se sentaron sobre la hierba a disfrutar de las… Continúa leyendo Ana llega
Momento
Al principio casi no ve y el sonido en sus oídos confunde. Mas puede sentir el movimiento; se mueve pero no sabe a dónde. Cada vez viaja más rápido, lo siente en la piel y es lo único que siente. Más y más rápido. Necesita ver, necesita saber dónde está… Continúa leyendo Momento
Juan Piedra y la misteriosa puerta sin llave – parte primera
Mi nombre es Juan Piedra y soy un detective privado. En Buenos Aires ése no es trabajo fácil; mucho menos si se es, además, honesto. Es que los porteños saben mucho, pero mucho, mucho, y entre todo lo mucho que saben suele estar la verdad. Continúa leyendo Juan Piedra y la misteriosa puerta sin llave – parte primera
Un barranco, una quebrada y una garganta
Cierto día, no particularmente frio, pero de seguro no caluroso, un caballo, un zorzal y un zorro, que llevaban casi dos horas viajando por la montaña, se toparon con un amplio problema. Subiendo por la ladera, llegaron hasta un gran surco en la misma que impedía continuar el avance. El… Continúa leyendo Un barranco, una quebrada y una garganta
Heroe
¿Qué si recuerdo el alzamiento? Yo recuerdo lo que los libros de historia nunca te dirán; pues estuve allí. El Vizconde Ustran llevaba años acumulando tierras y reclutando soldados para sus ejércitos. No que a nadie por esos días le interesara demasiado; otro noble más haciendo alarde de un poder… Continúa leyendo Heroe
Y fue feliz
Aquella mañana no había empezado de la mejor manera para Árturo, tras darse cuenta al bañarse que se había quedado sin jabón, notó al desayunar que se había quedado sin leche. Siendo que el día anterior ya se había quedado sin café y sin pan, sus únicas opciones eran ir… Continúa leyendo Y fue feliz
Espera
¿Cuánto tiempo llevaba esperando ya? ¿Una hora, un día, un año? Por supuesto que su consciente y su razón sabían exactamente cuánto tiempo había pasado (al minuto) pero su ser comenzaba perder la noción del tiempo e ignorarlos. No podía hacer otra cosa que esperar y aquel estado forzosamente estático comenzaba… Continúa leyendo Espera
Los gigantes y el miedo
Faltaba mucho para la caída del sol pero ya no había tiempo para esperarle; las provisiones se habían terminado y las últimas dos expediciones habían sido infructuosas. Muchos de los integrantes de la colonia empezaban a sucumbir a la ira del hambre, pronto el lugar entero estallaría en desesperación. Los… Continúa leyendo Los gigantes y el miedo
Voluntad y lealtad
Al abrir los ojos escuché la lluvia y maldije mi suerte. Sonaba fuerte y constante, ese golpeteo de gotas sobre el techo que deja saber que no tiene intenciones de detenerse e intentará caer por siempre. Mi viaje no podía posponerse, debía llegar; había dado mi palabra. Tendría que hacerle… Continúa leyendo Voluntad y lealtad
Amor
Inspirado por “Cruzar el puente” de Eduardo Sacheri Sentados a la mesa, se sumieron en uno de esos silencios que les resulta efímero únicamente a quienes conocen lo eterno. No habían estado antes en aquel local pero no por eso les resultó de mayor interés; habían aprendido ya hace tiempo… Continúa leyendo Amor
Recuerdos y anécdotas
Inspirado por “Unas lindas vacaciones” de Marcelo Birmajer ―Hoy no sabía cómo hacer para que parara de hablar ―me dijo Ana, mi mujer, con ese tono de voz socarrón que mezcla incredulidad con hartazgo sin una pizca de antipatía. ―Sí ―concordé sonriendo―, pero tampoco se lo podemos reprochar, siempre empieza… Continúa leyendo Recuerdos y anécdotas
Viejos amigos
Inspirado por “Yo tuve un niño así” de Fontanarrosa Hoy salí a comprar un mantel nuevo. No puede ser uno cualquiera, uno ordinario; pienso usarlo para adornar la mesa del comedor mañana por la noche cuando reciba a Natalia y Jorge, mis grandes amigos. Hace casi tres años que no… Continúa leyendo Viejos amigos
Pequeños secretos
Inspirado por “Viajeros” de Marco Denevi Me presento, mi nombre es Natalio Montez, soy mayordomo y lo he sido toda la vida. A mis largos años he prestado servicios a las más acaudaladas familias de la nación, rodeándome de clase, aristocracia y de lujos. Actualmente sirvo a Madame Reinhart; una… Continúa leyendo Pequeños secretos
Adversidades
Inspirado por “El gigante egoísta” de Oscar Wilde Era un martes frío de junio y Lluvia se había pasado toda la mañana acomodando su nube. Se sentía feliz y despreocupada, tanto que decidió posponer sus quehaceres y relajarse mirando lo que acontecía debajo. Algo más a l sur de donde… Continúa leyendo Adversidades
Decisiones
Inspirado por “La puerta condenada” de Julio Cortázar Pasó cuando tenía veinticuatro años, durante mis vacaciones. El año laboral había sido difícil y, aún así, palidecía en comparación con el desafío de ponernos de acuerdo con mis amigos, acerca de dónde ir en el verano. Al principio eran sólo charlas… Continúa leyendo Decisiones
Seres extraños
Mi ciudad es afamada en el mundo entero por algo que no es parte de ella. En las afueras, al suroeste, existe una población de extraños personajes. Todo en ellos es inusual, y la oportunidad de contemplarlos atrae visitantes de todos los rincones del globo. Lo más llamativo (pero seguramente… Continúa leyendo Seres extraños
El mismo de siempre
Inspirado por “El retrato oval” de Edgar Allan Poe Hacía años que no vendía yo aquellos pinceles, mas no por eso dejó de insistir. Le expliqué que, aún si todavía tuviese alguno para ofrecerle, no había dos iguales, que nada podría asegurarle que de obtener uno iba a poder pintar… Continúa leyendo El mismo de siempre
Cocinera y timonel
Aluminé era la cocinera del barco. Lo era hace ya dos travesías y su trabajo consistía, evidentemente, en prepara las comidas de la tripulación; no era tarea sencilla (disponía únicamente de cinco ingredientes, contando la sal), pero era más que realizable en el tiempo del que disponía y ella disfrutaba… Continúa leyendo Cocinera y timonel
Admirable
Inspirado por “La Cicatriz” de Marco Deneva Arnaldo Orovia era un pobre indigente; de esos que le hacen a uno apartar la mirada pues su apariencia incomoda aún más que su existencia. A lo largo de su vida había sido muchas cosas, orfebre, guarda, negociante, maestro, jardinero y conductor, entre… Continúa leyendo Admirable
Monumentos
Aún recuerdo el día que el Libertador logró su victoria final sobre nuestros enemigos ¿Cómo olvidarlo? Sus tropas los sacaron por la puerta uno por uno. En un magnánimo gesto de compasión, casi sin lastimarlos (sólo lo suficiente como para que no volviesen, claro). Luego, ya vacio, cerramos a cal… Continúa leyendo Monumentos
Invasión
Inspirado por “El sofá” de Enrique Amberson Imbert En una de las muchas ciudades de este nuestro mundo, vivió una vez un hombre con el más notable de los talentos; era capaz de poseer cosas. Con sólo estar lo suficientemente cerca, y disponiendo de algún recuerdo visual del objeto, era… Continúa leyendo Invasión
Tesoro escondido
En Barrio Viejo, allí donde todo es lo que parece, siempre y cuando no cruces ninguna puerta, tuvo lugar una subasta secreta nocturno. Distinta de las subastas secretas diurnas en lo inmoral del secreto; sólo facinerosos y perversos subastan sus secretos de día. Entre la acaudalada concurrencia al evento se… Continúa leyendo Tesoro escondido
Fábula de los ajenos
En el bosque de oriente vive una inusual pareja. Difícil sería decir si son más extraños juntos o por separado, pues, verá usted querido lector, son un águila y un zorro. Mas su excentricidad no termina allí, también son bastante peculiares por sí mismos; es el zorro no tiene nariz… Continúa leyendo Fábula de los ajenos
Fuego y Agua
Perdida en algún lugar del océano Indico, se encuentra una pequeña y singular isla de pequeños y singulares habitantes. Sus moradores, hábiles constructores que nada tienen que envidiarle a quienes levantan rascacielos, han sido moldeados, en cuerpo y alma, por la siempre desafiante realidad de la isla. Son macizos pero… Continúa leyendo Fuego y Agua
La prueba de los caminos
Inspirado por un cuento de Pablo De Santis En el vigésimo sexto año de su existencia, Arturo Lemos se unió al Octavo Cuerpo de Exploradores de Frontera de la Nación. Siendo que la cartografía de los terrenos fronterizos es tan incipiente, nadie sabe con exactitud dónde se localiza exactamente la… Continúa leyendo La prueba de los caminos
Intrusos
Basado en un cuento bastante conocido Mi nombre es Juan Piedra y estoy inmerso en uno de los casos más difíciles de toda mi carrera. Comencé a trabajar por mi cuenta hace algo más de diez años; mi futuro en la policía era de soberbias promesas pero, cada vez que… Continúa leyendo Intrusos
Certificados y formularios
–Tres colectas hoy –me dice, y me suelta los certificados en la mesa. Asegurándose de hacerlo con la justa y necesaria violencia como para que yo tenga que ordenarlos antes de seguir con lo mío. Nunca tuvimos la mejor de las relaciones, pero una reciente falta de tacto por mi… Continúa leyendo Certificados y formularios
Martín
Basado en un cuento de Juan L. Ortiz Había una vez un hombre común en una ciudad común llamado Martín. Martín tenía un pequeño loca de reparación de neumáticos cerca de los límites de la urbe, en una de esas zonas alejadas del centro, donde a la mayoría de la… Continúa leyendo Martín
A fondo
Inspirado por un cuento de Horacio Quiroga En la zona antigua de la ciudad viven dos hermanos; Carlos y Ernesto. Hermanos y a la vez socios de una pequeña empresa de mudanzas que les legó su padre, poco antes de fallecer. Dicho trabajo no es sencilla labor; las milenarias callejuelas son… Continúa leyendo A fondo
Alas
Inspirado por “Sennin” de Ryunosuke Akutagawa Saludos, me presento, mi nombre es Jorge y soy el sereno del hospicio aquí en el pueblo. Lo he sido por años y me gusta, aunque es un poco monótono; sobre todo porque trato en lo posible de no interactuar demasiado con la gente allí. Es… Continúa leyendo Alas
Fábula zorruna
En la actualidad, la técnica y la cría han dificultado de gran manera los días de los zorros. Los corrales son más intrincados y las gallinas más despiertas; ya no alcanza con saber dónde y cuándo estar, quién estará allí y quién no. El zorro joven no sufre por ello,… Continúa leyendo Fábula zorruna
¿Dónde bajar?
Inspirado por “El Tren” de Santiago Davobe Llevo demasiado tiempo en este tren; tanto que ya ni siquiera noto que se mueve. No escucho el traqueteo de las ruedas ni siento su bamboleo. Sí me percato cuando hace sus paradas, y presto muchísima atención cada vez. Es que me subí en… Continúa leyendo ¿Dónde bajar?
Puertas
Inspirado por “China” de José Donosa Hace ya largos años, hoy me cuesta recordar si en mi niñez o cerca de ella, mis padres se mudaron (y por consiguiente yo también) de nuestro hogar a una nación lejana y desconocida para mí. Habiéndose mudado ellos por trabajo, la necesidad les… Continúa leyendo Puertas
El señor de los laberintos
Inspirado por “Dos reyes, dos laberintos” de Borges y “Historia de los dos que soñaron” de Gustavo Weil Cuentan por ahí, ya nadie sabe si hombres o dioses, que los laberintos ya no son lo supieron ser en su glorioso pasado. Explican, que lo que hoy denominamos como “laberintos”, son… Continúa leyendo El señor de los laberintos
El ascensor
Oración inicial extraída de «Si una noche de invierno un viajero» de Italo Calvino Creía estar solo en el ascensor, en cambio una figura se encontraba a mi lado, a mi costado. Un joven de extensa cabellera arbórea estaba acurrucado en un rincón, vestido con ropas de tosca tela. Inmediatamente… Continúa leyendo El ascensor
La Ley
Basado en tres frases de «Ante la ley» de Franz Kafka Ante las puertas de la ley hay un guardián. Su trabajo, como el de todo guardián, es doble; vigila quién entra, y controla quién sale. Quien desee entrar (y la mayoría lo desea) tendrá que lograr su permiso. Salir es… Continúa leyendo La Ley
El duende
Cuentan por ahí, gentes medio raras, que la naturaleza está llena de duendes, y que los duendes están llenos de naturaleza. Dicen también, las mismas raras gentes, que hay uno, cuya naturaleza es odiar. Odia a los árboles, a los pájaros y a las piedras; odia el frío, la noche,… Continúa leyendo El duende
La gitana y su arboleda
No mucho tiempo atrás, una vida o dos nomás, conocí una gitana. La conocí al pasar, por casualidad, en una arboleda. No lo sabía yo, pero esa no era “una” arboleda, era “su” arboleda. No lo supe jamás, pues ella nunca me lo dijo, mas la arboleda era suya porque… Continúa leyendo La gitana y su arboleda